Desde el sector de Enseñanza de UGT Cantabria hemos registrado esta mañana una petición a la Consejería de Educación para que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:
1. El pago de atrasos salariales para los trabajadores en Incapacidad Temporal:
El cálculo de la pensión de IT se hace sobre la base de cotización del mes anterior por lo que la Seguridad Social paga correctamente; no obstante, el problema se genera cuando durante el periodo de IT se produce un incremento salarial. El trabajador en IT tiene derecho a percibir el 100% del salario, por lo tanto la Administración tendrá que hacerse cargo del pago por la diferencia, algo que hasta ahora no se hace y UGT recuerda que firmó y consiguió un incremento salarial durante el año 2018. Este problema es extensible a cualquier trabajador, funcionario de carrera o interino.
2. Situación de Incapacidad Temporal y adjudicaciones de interinos: efectos administrativos y económicos.
Actualmente, el trabajador en situación de IT pasa a la situación de desempleo cuando termina su contrato, consumiendo por tanto este periodo. Si llegado el momento de la toma de posesión sigue en situación de IT pierde toda oportunidad de realizar este acto administrativo (se le reserva la plaza pero no tiene efecto administrativo ni económico), con lo cual se ve desplazada la oportunidad de que se le adjudique plaza de forma efectiva tanto administrativamente como económicamente, consumiendo el periodo de desempleo y no obteniendo puntuación por tiempo de experiencia docente. Desde UGT solicitamos que el nombramiento se haga efectivo tanto administrativamente como económicamente.
3. Justificante médico con indicación de reposo domiciliario para ausencias de día completo.
Debido al nuevo sistema de tramos para la expedición de las bajas médicas (RD 625/25014, de 18 de julio), se obliga a los trabajadores a que presenten baja médica si la ausencia es de día completo, no obstante, desde UGT solicitamos que se incorpore en Permisos y Licencias del profesorado lo siguiente, tal y como se recoge en los convenios de otros trabajadores afectados igualmente por los tramos de las IT:
– Atención médica propia: tiempo necesario para su realización. Validez de justificante médico con indicación de reposo domiciliario, si fuera necesario, por día completo.
Desde UGT firmamos en la Mesa de Función Pública la recuperación del cobro del 100% en situación de baja médica. UGT siempre consideró un derecho inalienable la percepción del salario íntegro en casos de enfermedad y/o accidente. ¡¡¡YA NO NOS PENALIZAN POR ENFERMAR!!!Nos parece aberrante que aquellos sindicatos presentes en esa misma mesa a los que se les ha llenado la boca pidiendo esa recuperación durante todo este tiempo, no firmasen el acuerdo puesto que son conocedores de que al tener carácter de Acuerdo-Marco, si no se corrobora la firma en las respectivas comunidades autónomas, no hubieran entrado en vigor todas las medidas, entre ellas, la del cobro del 100% de las IT. No todo vale en periodo electoral.
Como ya os hemos expuesto con anterioridad, por cualquier baja médica se percibirá el 100% de las retribuciones, sea del tipo que sea, un catarro, un esguince o cualquier enfermedad leve o grave. Esto antes NO PASABA. En cuanto a los famosos cuatro días que nos dieron desde el 1 de enero de 2018 no eran de libre disposición ni «moscosos» eran días por enfermedad o accidente que no llegaran a cursar baja médica y NO eximían de presentar documentación con lo cual el argumento de que quitaban burocracia a los centros y a los docentes es FALSO. Si faltabas un día tenías que realizar una declaración responsable en tu centro y si faltabas más de uno ya estabas obligado a llevar justificante médico. Esos días se nos otorgaron por compensación de la penalización que sufríamos al enfermar; ahora que no nos penalizan, dejan de tener sentido. No obstante, desde UGT llevamos tiempo solicitando la incorporación de días «moscosos» en permisos y licencias.
Desde UGT tenemos claros los pasos a seguir:
- Primero firmamos la recuperación del 100% del cobro en baja médica. Algo totalmente irrenunciable para UGT.
- Solicitamos que quede recogido en Permisos y Licencias del Profesorado, ya que no lo está aún, la atención médica propia por el tiempo necesario, así como la validez del justificante médico con indicación de reposo domiciliario para día completo, si fuera necesario.
Muchos compañeros nos comentan las dificultades de que su médico de familia les dé la baja médica para un solo día; es por ello, que solicitamos que se dé validez al justificante médico tal y como ya se hace para otros trabajadores y se recoge en sus respectivos convenios.
Os adjuntamos nuevamente, el resumen con las instrucciones a seguir para la justificación de bajas médicas así como ausencias/retrasos por horas y día completo.
AHORA DOCENTES. AHORA VOTA UGT. DOCENTES IMPRESCINDIBLES.