El pasado sábado 20 de octubre se publicó en el BOE la relación de fiestas laborales para el año 2019, puedes consultarlo en el siguiente enlace: Fiestas laborales 2019

Desde UGT hemos exigido a la Administración que, como recogemos en nuestro plan de propuestas de acción sindical, se negocie el calendario escolar en el primer trimestre del curso para favorecer la conciliación familiar y laboral y que la Consejería de Educación se comunique con la Dirección General de Trabajo, que es la que marca el calendario laboral, para tener en cuenta los festivos que se marcarán en 2020 y no incurrir así en desajustes indeseados. Además UGT, como miembro de la Junta de Personal, ha pedido que se revierta el actual calendario en lo referente a las jornadas de junio y septiembre para el próximo curso académico: 175 días lectivos con todas las semanas de jornada reducida  (3’5 horas) de junio y septiembre. Nuestro compromiso como miembros de la Junta de Personal es y ha sido siempre su revocación dentro de este mismo curso (mes de junio), pero según recoge la última redacción del Anteproyecto de ley de mejora de las condiciones para el desempeño de la docencia parece que se hace inviable que sea antes del 1 de septiembre del curso inmediatamente posterior a la derogación del RD 14/2012. No obstante, desde UGT federal se presentaron enmiendas en ese sentido y, desgraciadamente fueron desestimadas por lo que UGT presentó un voto particular en el Consejo Escolar del Estado pidiendo volver a la redacción del primer borrador del citado Anteproyecto para revertir los recortes con carácter inmediato desde su derogación. Sin embargo, el Consejo de Ministros aprobó el 11 de octubre el proyecto de ley sin recoger nuestras reivindicaciones.

Una vez confirmado que estas modificaciones no pueden entrar en vigor hasta el 1 de septiembre de 2019, tomamos la palabra al Consejero de Educación de Cantabria para que vuelva al calendario que se aprobó en mesa sectorial el 16 de mayo. En la última reunión sobre este asunto, se comprometió a volver a los 175 días lectivos con TODAS las semanas de junio y septiembre en jornada reducida. Si bien, nos propuso a la Junta de Personal que esa reducción llegará hasta las 13:oo horas y no hasta las 12:30 horas como es nuestro deseo. UGT considera que esos 30 minutos de diferencia son esenciales para recuperar las tareas de coordinación y planificación entre docentes de cara al correcto inicio y cierre del curso escolar. Y para que no caiga en el olvido, el pasado jueves por la tarde nos concentramos con el resto de compañeros de  la Junta de Personal a la entrada del Consejo Escolar de Cantabria.

En cuanto a la participación de las familias en la negociación del calendario escolar de Cantabria, UGT se mantiene absolutamente en contra de negociar con las familias un calendario que implica la distribución y diseño de cuestiones laborales de los docentes. Desde UGT consideramos que todas las aportaciones y mejoras que desde las familias se quieran hacer, y que serán bienvenidas, ya están recogidas en el Consejo Escolar de Cantabria y queremos hacer constar que fue precisamente allí donde se llegó a un acuerdo unánime de calendario escolar. Esto  no es óbice para que UGT solicite, como viene haciendo desde hace años, medidas que favorezcan la conciliación familiar y laboral de las familias así como la implicación sin reservas de los ayuntamientos y del mundo empresarial para poner un granito de arena en un problema que le pertenece a toda la sociedad en su conjunto y no solo a Educación.

No obstante, el tsunami social que ha provocado la negociación del calendario no hace perder el rumbo al sector de enseñanza de UGT ya que hemos seguido adelante con numerosas reivindicaciones en los últimos meses, de las que os dejamos una referencia a continuación:

  • Protocolo de administración de medicamentos. Consultar.
  • Catálogo de titulaciones. ¡CONSEGUIDO!
  • Cómputo de toda la formación permanente: seminarios, grupos de trabajo, cursos de menos de 30 horas, etc. ¡CONSEGUIDO!
  • Protocolo de violencia en los centros escolares. Consultar.
  • Alegaciones de UGT al borrador del Decreto de Integración de los servicios de transporte público de viajeros y su incidencia en el transporte escolar. Consultar.
  • Nuevos supuestos para permisos y licencias del profesorado. Consultar.
  • Solicitud de concursillo para la movilidad laboral del profesorado. Consultar.
  • Reconocimiento de la antigüedad de los funcionarios en prácticas durante el año de prácticas. Consultar.
  • Cómputo de la experiencia docente para los ofrecimientos. Consultar.
  • Reconocimiento económico de la acción tutorial. Consultar.
  • Reducción de horas lectivas de los docentes. Consultar.
  • Recuperación salarial: UGT firma el acuerdo con el Gobierno para el incremento de los salarios y la mejora de las condiciones de trabajo. Consultar. ¡CONSEGUIDO!

Todo ello lo tenemos recogido en nuestra hoja de ruta como OBJETIVOS DE ACCIÓN SINDICAL DE UGT CANTABRIA.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [262.99 KB]

Seguimos reclamando: el abono de los 30€ adeudados en el complemento así como otras acciones recogidas en la hoja de objetivos anterior.

UGT SE MANTIENE IMPARABLE EN LA DEFENSA DE VUESTROS INTERESES LABORALES. UNIDOS SOMOS MÁS FUERTES.