Desde el sector de enseñanza de UGT Cantabria solicitamos a la Consejería de Educación una mesa técnica urgente para empezar a negociar la convocatoria de oposiciones del cuerpo de Maestros.

Es necesario no demorar más el inicio de la negociación y establecer cuanto antes las especialidades, el número de plazas para cada especialidad y definir los criterios de calificación y corrección para que todos los opositores tengan claro a qué se enfrentan.

Como hemos venido pidiendo con anterioridad, exigimos que no se cambien los temarios de oposición antes de que finalice el proceso de estabilización, es decir, antes del año 2021. En esta misma línea, solicitamos que se mantenga el sistema transitorio de acceso a la función pública, que ya UGT defendió en solitario en los año 2007-2011. Entre nuestras demandas están:

  • Deben ofertarse el mayor número de plazas posibles para reducir la alta tasa de interinidad y convertir así el empleo precario en empleo estable.
  • Es imprescindible la coordinación de todas las Comunidades Autónomas para que coincidan las convocatorias de los distintos cuerpos en todo el Estado.
  • Este modelo extraordinario no debe incluir requisitos diferentes a los que ya se estaban exigiendo. Tampoco puede incluir nuevas pruebas que evalúen aspectos como la competencia digital o lingüística.
  • El temario debe mantenerse salvo alguna actualización para alguna especialidad.

 

  • En cuanto a la fase de oposición:
    • Se tiene que simplificar la fase de oposición, eliminando la prueba práctica.
    • Las pruebas de la fase de oposición no deben ser eliminatorias.
    • Las pruebas deben ser las mismas en todas las Comunidades Autónomas.
    • Debe ampliarse el número de temas a elegir en la prueba escrita.
    • La fase de oposición debe ser transparente y para ello es imprescindible la publicación de los criterios de evaluación y corrección cuanto antes.

 

  • En cuanto a la fase de concurso:
    • Los méritos deben alcanzar el máximo permitido por la jurisprudencia en la fase de concurso (45%).
    • La experiencia, como mérito, debe tener el mayor peso posible, incrementando el número de años a computar.

 

  • Complementariamente, hay que negociar la estabilidad laboral del profesorado interino, especialmente el mayor de 55 años, que no resulte seleccionado a lo largo del proceso extraordinario, como requisito indispensable para el interés de la enseñanza.