Desde UGT Enseñanza reprobamos los comentarios del Consejero de Educación que en algún medio de comunicación han sido publicados este pasado domingo, puesto que suponen un menosprecio a las labores docentes y un desconocimiento de la compleja tarea de nuestros compañeros. Lamentamos que amenace con abrir debates ya finiquitados y genere tanto enfado en el colectivo docente al que representa y por el que debe velar. Señor Consejero, preocúpese más bien de hacer que la totalidad de los interinos en sustituciones inicien el curso y puedan así arrancar el mismo en condiciones ópticas, máxime si es precisamente su Administración la que ha mermado las horas de coordinación y planificación conjunta de los docentes. Una piedra más en el camino para que los procesos de enseñanza y aprendizaje de nuestro alumnado se realicen con totales garantías. Trabaje en una mejor planificación de arranque del curso escolar porque la gestión actualmente, está siendo deficitaria: más de 200 docentes no se han incorporado aún a las aulas y no lo harán hasta el miércoles o jueves, estando las listas de sustituciones de maestros publicadas hace varios días. ¿NO se están incumpliendo por esta mala gestión las horas lectivas semanales que tanto le han preocupado y por las que ha modificado las jornadas de junio y septiembre?

Deje, por favor, de lado actitudes y propuestas que solo consiguen aumentar el descontento existente: decreto de servicios mínimos abusivo y restrictivo sobre el derecho a ejercer huelga; recordemos que es la primera vez en la historia de Cantabria que los docentes están obligados a formar parte de los servicios mínimos, declaraciones incendiarias referentes a nuestra jornada laboral, instrucciones insólitas motivadas por su gran desconfianza hacia un colectivo al que debería representar pidiéndole que firme su incorporación al trabajo después de una huelga parcial y que nos recuerdan a una caza de brujas, a una lista negra, etc.

Después de cuatro huelgas y numerosas concentraciones y manifestaciones, recupere el diálogo, restablezca el buen clima escolar, tome nota de las directrices que su propio partido a nivel nacional prevé implantar y sírvase de ellas para recuperar la confianza de los docentes. Firme con los sindicatos de la Junta de Personal un acuerdo que confirme la recuperación del anterior calendario escolar en cuanto a sus jornadas reducidas de junio y septiembre en el mismo momento en que se derogue el RD 14/2012. ¿Es necesario seguir en la senda de la crispación? ¿No sería sensato buscar puntos de encuentro? En sus manos está la paralización del conflicto, de lo contrario, desde UGT nos seguiremos viendo obligados a mantener abierta esta brecha que tanto está dañando a lo que más queremos: la ESCUELA PÚBLICA.