Desde UGT Enseñanza es preciso recordar unas cuestiones sobre el acceso a la docencia en estos momentos previos a las elecciones sindicales.
UGT ya en el año 2007 defendió en solitario un sistema transitorio de acceso a la docencia que ofreció una serie de mejoras para los funcionarios interinos: aumento de peso de la experiencia docente, mayor peso a la fase de concurso, mayor optatividad en los temas, eliminación de la prueba práctica y pruebas no eliminatorias. Tanto en aquel periodo de 2007 a 2011, como en esta nueva etapa de estabilización del empleo público (2018-2021) UGT ha seguido defendiendo, fiel a sus principios, un sistema que valora la experiencia de los docentes interinos a lo largo de los años. Siempre entendimos que era un sistema, que lejos de ser perfecto, ofrecía la posibilidad de que cada opositor puntuase con éxito en aquellas pruebas o fases donde, por situación personal o circunstancias vitales, fuera más fuerte. En esta última etapa, otros compañeros de la Junta de Personal, CCOO y STEC, nos han acompañado defendiendo este sistema transitorio que ha posibilitado que muchos interinos obtuvieran una plaza como funcionario de carrera en las últimas oposiciones. Otros, nunca han apostado por este sistema que valora la experiencia docente y el servicio como interino a la enseñanza pública.
Durante este tiempo hemos oído a organizaciones sindicales que no están representadas en la mesa que nuestro sindicato ha olvidado a los interinos, y lo hace desde la descalificación y las malas formas; algo increíble si lo que pretenden es representar al mundo educativo. Van mal, les falta lo principal: el respeto. Todos los sindicatos de la Junta de Personal, aun teniendo puntos de vista distintos en muchos aspectos, hemos mantenido una relación cordial de respeto a la acción sindical de cada uno y hemos logrado unirnos en la defensa común de muchos intereses de los docentes.
Algún sindicato de nueva creación, a modo de cantos de sirena, habla de consolidación de empleo interino porque el rédito electoral en juego es elevado. Apostar por defender un empleo estable pasa por sacar plazas a oposición, lograr que la interinidad altísima de nuestra comunidad se reduzca por el bien de las proyectos de los centros, de sus plantillas y del propio alumnado. A día de hoy, la consolidación no es posible y el único sistema legal aceptado es vía oposición, basado en principios de igualdad, mérito y capacidad.
La consolidación no es posible en funcionarios interinos: podéis leer la noticia que elaboramos en su día con la sentencia del Tribunal Supremo a este respecto (consultar) y que no deja lugar a dudas. Los casos a los que aluden para respaldar su postura son casos de funcionarios laborales y otras categorías profesionales de la Administración y les hacen «indefinidos no fijos» hasta que esa plaza salga a oposición, no de forma perpetua. En educación se convocan plazas cada año, alternando cuerpos, con lo cual no tiene mucho sentido, especialmente, cuando en Cantabria, UGT y el resto de sindicatos de la Junta de Personal, consiguieron elaborar una orden de interinos que «blinda» la situación de muchos que hoy en día en están en vacante. Echad un ojo a otras comunidades autónomas para comprobar cómo la situación de los interinos en nuestra comunidad, sin ser óptima, es aceptable y UGT seguirá defendiendo sus derechos como siempre lo ha hecho pero desde la rigurosa legalidad. En ningún caso la consolidación supone tener una plaza en propiedad en la Administración, eso solo se consigue vía oposición. Aún estamos esperando a que este sindicato logre la paralización de las oposiciones que tantos puesto de trabajo estables ha dado, en concreto, 406 en Secundaria y 574 en junio de 2019 para Maestros y los que quedan hasta 2021.
UGT no se mueve por intereses puramente electorales y no queremos engañar a nadie. Si otro sistema fuera posible y justo, ya estaríamos inmersos en su defensa. Llevamos 130 años de historia a nuestras espaldas, no es casualidad. En el germen del sindicalismo y de la defensa de los trabajadores estuvo UGT.
Por último, UGT trabaja para TODOS: interinos y funcionarios de carrera y muestra de ello son todas nuestras actuaciones en Cantabria a lo largo de estos 4 años:
AHORA DOCENTES. AHORA VOTA UGT. DOCENTES IMPRESCINDIBLES.