UGT, STEC, CCOO, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAPA), el Colectivo de Estudiantes y el Frente de Estudiantes reanudamos mañana en Cantabria las movilizaciones en defensa de la enseñanza pública y en contra de la Ley Orgánica de Mejora Educativa (LOMCE), con una manifestación en Santander a partir de las 18:30, que transcurrirá desde la Consejería de Educación a los Jardines de Pereda, enmarcada en un calendario de protestas a nivel estatal con manifestaciones o concentraciones en las capitales de provincia de todo el país

En la rueda de prensa de esta mañana, nuestra responsable regional de Enseñanza Pública de UGT, Laura Guate, prescisó que “volvemos a salir a la calle porque todo sigue igual y no ha cambiado nada, seguimos con las contrarreformas del PP, con recortes en la enseñanza pública y, además, la LOMCE sigue adelante”.

Los sindicatos recordamos también algunas de las reivindicaciones que promueven la reanudación de las movilizaciones en la enseñanza pública de Cantabria y del resto del país, entre ellas, mejores ratios, la vuelta a los horarios lectivos previos a la crisis económica, que no se supriman aulas en la red educativa pública, medidas para acabar con la masificación en algunas etapas educativa y el mantenimiento de los actuales ciclos formativos.

Exigimos respeto al dictamen del Consejo Escolar referente al calendario escolar

Los distintos portavoces de las organizaciones de la comunidad educativa que promovemos la manifestación de este 8 de mayo en Santander coincidimos en reclamar a la Consejería de Educación que respete el dictamen del Consejo Escolar de Cantabria sobre el calendario escolar.

Nuestra Secretaria del Sector de Enseñanza de UGT, Laura Guate, subrayó que “No nos llega información de la Consejería, ha opinado todo el mundo menos nosotros y lo que todos tenemos muy claro es vamos tarde en la negociación del calendario escolar

Os recordamos que el próximo jueves 10 de mayo las distintas organizaciones sindicales de la mesa de negociación de la enseñanza han sido convocadas para tratar el calendario escolar en una reunión con la Consejería de Educación, que al día siguiente lo hará con la FAPA.

“Ahora la enseñanza pública, ya no hay excusas”