MESA TÉCNICA 19 OCTUBRE DE 2017.
En la reunión mantenida hoy en la Consejería de Educación se han tratado varios temas que pasamos a resumir:
• OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO.
Se van a convocar antes del 31 de diciembre de 2017 las 187 plazas derivadas de la tasa de reposición del año 2016 que quedaron pendientes de las oposiciones del cuerpo de maestros del año 2017 para que no se pierdan. No obstante, en previsión de lo que pueda acontecer a raíz de la aprobación o no de los siguientes Presupuestos Generales del Estado (año 2017) , la Dirección General de Personal nos comunicó su intención de coger 130 plazas de las 187 para que se ejecuten en las oposiciones de Secundaria del 2018, pase lo que pase con los Presupuestos Generales del Estado y, de esta manera, asegurar la convocatoria de oposiciones de junio de 2018. Se recalcó que estas 130 plazas serán INTEGRAMENTE devueltas al cuerpo de maestros cuando se aprueben los presupuestos del 2017 y su consiguiente tasa de reposición y de NINGÚN MODO se perderían para el citado cuerpo de maestros. La Junta de Personal Docente será convocada a una mesa sectorial la próxima semana para aprobar con urgencia el decreto de convocatoria de esas 187 plazas.
Por otro lado, la intención es sacar en enero de 2018 un decreto con las plazas de estabilidad de Secundaria (ejecutables como máximo en tres años) y otro decreto de estabilidad de plazas para maestros en septiembre de 2018 (también ejecutable en un plazo máximo de tres años). Esto permite a la Consejería de Educación asegurar la convocatoria equilibrada de cuerpos en los próximos años (2018-2021) independientemente de que se aprueben con retraso o no los Presupuestos Generales del Estado.
Hemos quedado convocados a una nueva reunión para tratar de perfilar todos estos asuntos así como las plazas y especialidades que van a salir a oposición. Los criterios que se han utilizado para hacer una primera estimación de plazas son los siguientes:
– Revisión y análisis de las ofertas de plazas y especialidades sacadas por otras CCAA.
– Aumentar el número de plazas en aquellas especialidades con un fuerte número de jubilaciones en los próximos años y con mayor número de interinos.
– Sacar a oposición especialidades con un oferta de plazas pequeña pero en las que es difícil encontrar personal interino con las titulaciones que habilitan para la adjudicación del puesto ya que esto favorece que no haya necesidad de convocar llamamiento extraordinarios.
– Coordinación con la Dirección General de Formación Profesional para sacar especialidades de FP cuyos ciclos tengan garantías de continuidad, a pesar de que la oferta sea pequeña.
Finalmente, hemos solicitado junto con el resto de organizaciones sindicales que se aumenten las plantillas jurídicas de los centros educativos como consecuencia de esta fuerte oferta de empleo y conseguir así dar estabilidad a las plantillas y no tener un número indeseable de funcionarios en expectativa.
• OPOSICIONES A INSPECCIÓN EDUCATIVA.
Se nos informó de que se va a poner en marcha el proceso de oposiciones a inspección que fue paralizado anteriormente.
• PLAZAS DE PERFIL MÚLTIPLE.
Desde el sector de Enseñanza de UGT hemos insistido en la necesidad de mejorar el actual sistema recién implantado potenciando a los interinos que se ven perjudicados porque otros, unos pocos pero que hacen mucho daño, se empeñan en bloquear las peticiones por pedir plazas de perfil múltiple aun a sabiendas de que no pueden solicitarlas por no tener las titulaciones requeridas tal y como la normativa y el propio programa de PUNTAL deja claro. Es algo intolerable ya que, semana tras semana, ralentizan el proceso de adjudicación de plazas de doble perfil por las consecuencias que esto genera para los centros, el alumnado y para los propios compañeros interinos que, estando habilitados en los dos perfiles, no son llamados porque finalmente la plaza después de varias semanas convocándose así sale con perfil simple o pura.
• PETICIÓN DE INTERINOS EN SEMANA NO LECTIVA.
La semana previa a la no lectiva no habrá proceso de petición de interinos. Por el contrario, en la semana no lectiva la petición de interinos se llevará a cabo el martes debido a que el miércoles 1 es festivo. Mucha atención porque hay cambio de fecha.
• CONCURSO DE TRASLADOS.
Las fechas de la convocatoria del concurso de traslados están por definir pero serán a lo largo del mes de noviembre. Os mantendremos informados.