Propuesta de la Junta de Personal Docente al Consejero:

AL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

La Junta de Personal Docente de Cantabria, reunida el 11 de septiembre de 2018, acuerda por unanimidad presentar la siguiente oferta de diálogo:

En aras de resolver el conflicto generado en torno al calendario escolar para el curso 2018-19, propone una solución pactada al mismo. Por este motivo, presenta al Consejero de Educación una nueva oferta de diálogo que consistiría en la firma de un compromiso de modificación inmediata de la jornada escolar del mes de junio de 2019, retomando la jornada pactada en la mesa sectorial del 16 mayo de 2018, una vez que el Real Decreto-Ley 14/2012 de 20 de abril de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo sea derogado efectivamente por las Cortes Generales.

En ese sentido, una vez firmado el compromiso por parte del Consejero de Educación, esta Junta De  Personal se compromete a paralizar las movilizaciones actualmente convocadas.

En Santander, a 11 de septiembre de 2018.

 

 

Nota de prensa de Junta de Personal Docente:

 

LA JUNTA DE PERSONAL DOCENTE NO VA A CAER EN LAS PROVOCACIONES DEL CONSEJERO Y PLANTEA UNA NUEVA SALIDA AL CONFLICTO DEL CALENDARIO ESCOLAR

 

 

La Junta de Personal Docente de Cantabria, órgano de representación del profesorado de la enseñanza pública, y que está integrada por los sindicatos STEC, ANPE, CC.OO. y UGT, ha acordado por unanimidad volver a hacer una nueva propuesta de acuerdo (y ya van tres) a la Consejería de Educación que ponga fin, de manera dialogada, al conflicto que ha desatado Fernández Mañanes desde el final del curso pasado y que continúa en el inicio del actual.

 

            Esta Junta de Personal rechaza y califica de indignas de un consejero de Educación las declaraciones que hizo el señor Mañanes a un medio regional el pasado domingo, declaraciones en las que amenazaba al colectivo docente y cuestionaba la manera cómo cumplía con su trabajo. Para este órgano sindical los exabruptos del consejero sólo sirven para echar más gasolina al incendio que él mismo provocó enojando, aún más si cabe, al profesorado. Pero esta Junta no va a caer en las provocaciones del máximo responsable de la administración educativa cántabra, y ya que éste sólo es capaz de ofender y de crispar el ambiente en los centros, nos vemos en la obligación de tomar la iniciativa una vez más y de hacer una nueva oferta que desbloquee la actual situación.

 

            En efecto, ha tenido que ser la Junta de Personal la  que tome la iniciativa dirigiéndose en la mañana de ayer (13:30 horas),  mediante escrito registrado oficialmente al consejero de Educación, proponiendo como solución la firma de un compromiso de modificación inmediata de la jornada escolar del mes de junio de 2019, retomando la jornada reducida pactada en la mesa sectorial del 16 mayo de 2018, una vez que el Real Decreto-Ley 14/2012 sea derogado efectivamente por las Cortes Generales.

 

            En definitiva, la Junta de Personal ante la falta de iniciativas que permitan resolver el grave conflicto generado por la inflexibilidad y la inacción del consejero, propone como solución esperar a la derogación de la norma estatal (el real Decreto de los recortes educativos de la época de Rajoy) que invocó en su día el señor Mañanes para acabar con las jornadas reducidas de junio y septiembre, y en el mismo momento en que esté derogada (Pedro Sánchez y la ministra del ramo  ya han anunciado su derogación inminente) retomar el calendario escolar anterior, con la correspondiente vuelta a las jornadas reducidas en el mes de junio de 2019.

 

            Esta Junta de Personal hace un llamamiento al consejero Mañanes pidiéndole responsabilidad para con la enseñanza pública: le decimos que actúe, no como un dirigente político preocupado por los cálculos electorales, sino como un buen gestor público, y como tal no puede seguir crispando más la situación con declaraciones tan insensatas como las del domingo. Es imprescindible que se siente ya a negociar una salida al problema, y la que la Junta le está proponiendo puede poner fin al conflicto. En cualquier caso, el conflicto es un problema que afecta al conjunto del gobierno regional, por eso la Junta espera que éste no se ponga de perfil y que, en el caso de que la Consejería de Educación sea incapaz de acordar una solución, el Gobierno, con el presidente Revilla a la cabeza, no se la ve las manos y alcance una solución dialogada con los representantes del profesorado.       Por último, en esta misma línea, queremos recordar que se está tramitando una proposición no de ley en el Parlamento de Cantabria en la que se insta precisamente al Gobierno a pactar una solución al conflicto. Esperamos coherencia por parte de los grupos políticos  que quieren realmente una solución votando a favor de dicha proposición.

 

 

Junta de Personal Docente de Cantabria.

12 de septiembre de 2018.