¡NO MÁS ENGAÑOS AL PROFESORADO INTERINO!

Desde FeSP UGT estamos cansados de escuchar “barbaridades” de algunas organizaciones sindicales que llaman a huelga a las compañeras y compañeros interinos bajo la promesa de la posibilidad de una doble vía de acceso a la Función Pública Docente, y otras reivindicaciones difíciles de cumplir, entre las que se encuentran las siguientes:

  1. Equiparación de los derechos laborales con los funcionarios:

ESTO YA EXISTE.  En FeSP UGT hemos trabajado desde la década de los 90 del pasado siglo por las condiciones del profesorado interino, llegando a conseguir igualdad de condiciones entre los funcionarios de carrera y los interinos en materia de retribuciones y de permisos y licencias, entre otros. En Cantabria el año pasado se negoció y aprobó una nueva orden de interinos más flexible y menos perjudicial para este colectivo, por poner un ejemplo de nuestra acción sindical.

  1. Acuerdo de estabilidad :

Desde FeSP UGT nos planteamos las siguientes cuestiones:

¿Para quién?, ¿para todos los interinos o solo para los que tengan determinado tiempo de servicio?, ¿en qué condiciones?, ¿solo para el personal interino en vacante o también para los que realizan sustituciones?  Y cuando no haya vacantes de alguna especialidad, ¿dónde queda el interino: de apoyo, para dar afines?…

Las OO.SS que llaman a la huelga, ¿sabrían dar respuestas a todas estas cuestiones o simplemente venden humo en año preelectoral?

  1. Que no haya que opositar para permanecer en bolsa:

ESTO YA EXISTE. Esta medida se llevará a cabo ya en esta convocatoria de oposiciones de 2018, tras las constantes peticiones en Mesa Sectorial por parte de FeSP UGT.

Algunos sindicatos llaman a la huelga y reivindican, entre otros, este punto, por desconocimiento al no estar en las Mesas de Negociación.

  1. Acceso a la Función Pública por méritos y primando la experiencia:

Desde FeSP UGT pensamos que este sistema de acceso podría ser el ideal, pero actualmente el Estatuto Básico del Empleado Público, así como la Ley Orgánica de  Educación, no contemplan este modelo, recogiendo que los sistemas selectivos de funcionarios/as serán los de oposición y concurso-oposición. Es una irresponsabilidad pedir el acceso, única y exclusivamente, por concurso de méritos, puesto que tras acceder por esta vía podrían ir miles de personas a la calle, ya que este procedimiento sería impugnado ante los tribunales.De hecho, existen diversas sentencias del Tribunal Constitucional que impiden que el personal docente interino acceda a la Función Pública Docente sin realizar ningún tipo de pruebas.

Por otro lado, desde FeSP UGT se ha luchado y se ha conseguido que la experiencia se valore al máximo en las oposiciones pasando de 5 a 7 puntos, puntuándose 0,7 por cada año.

  1. Derogar R.D 14/ 2012 de los recortes educativos:

Desde FeSP UGT esta reivindicación no es nueva, puesto que llevamos desde 2012 movilizándonos y manifestándonos al respecto en todos los foros de la comunidad educativa (Mesas Sectorial, Consejo Escolar, Juntas de Personal….)

Entre las medidas que desde FeSP UGT hemos conseguido para revertir los recortes se encuentra la vuelta a las 18 horas lectivas en Secundaria y además, en el curso actual, hemos solicitado a la Consejería de Educación la homologación retributiva de los  cuerpos docentes con otras Comunidades Autónomas que tienen mayores retribuciones.

Para facilitar el acceso de este colectivo a la  Función Pública, desde FeSP UGT nos gustaría dejar claro los puntos que, respetando la legalidad vigente, reivindicamos desde un primer momento:

  • Pruebas no eliminatorias en las oposiciones.
  • Aumento del peso de la fase de concurso en la calificación final.
  • Valoración máxima en la fase de concurso de la experiencia docente.
  • Mayor optatividad para elegir el tema a desarrollar.

Estas demandas fueron presentadas  y defendidas por FeSP UGT Federal en el marco de la Conferencia Sectorial de Educación,  junto a otras OO.SS, alguna de las cuales, ahora convoca huelga desvirtuando el acuerdo inicial y además apoyando la oferta masiva de empleo y exigiendo a la Consejería de Educación el 100% de la tasa de reposición. Con estas peticiones están engañando al personal interino prometiendo un pacto de estabilidad que sería incompatible con la actual oferta de empleo.

Desde FeSP UGT seguimos trabajando por la mejora de las condiciones del personal interino.

 

Contrasta tú información y no te dejes manipular.

Puedes descargarte el documento y compartirlo pinchando en el siguiente enlace.