Esta mañana ha tenido lugar la mesa técnica para abordar el calendario escolar del curso 2019-2020.
Como ya adelantamos ayer, la Propuesta de Calendario escolar 2019-20 que la Administración nos plantea tiene en cuenta buena parte de lo que hemos demandado en los últimos meses:
- Calendario bimestral.
- 175 días lectivos (a diferencia de los 178 que tenemos este año).
- Jornadas reducidas en todas las semanas de junio y septiembre.
Sin embargo, sigue sin salvarse algo importante para nosotros: nos plantean 4 horas lectivas en vez de las 3’5 horas que los maestros han tenido tanto con el calendario tradicional como con el bimestral original. El argumento de la Consejería, una vez derogado el RD 14/2012, ya no es legal sino una cuestión de horas lectivas: al implantar el calendario bimestral hemos quitado días de jornada completa en noviembre y febrero que se han trasladado a junio y septiembre en el que la jornada es reducida y esto supone un pérdida de horas lectivas. Sin embargo, ya hemos expuesto que nuestra labor docente es mucho más amplia que la puramente lectiva y/o curricular; es necesario recordar nuevamente que nuestro trabajo implica coordinación, planificación y análisis conjunto previo y que, además de todo eso, las actividades complementarias y extraescolares que llevamos a cabo trabajan el currículo de forma implícita, excediendo muchas veces nuestra jornada laboral habitual.
Dicho esto, valoramos muy positivamente el clima de acercamiento de posturas y distensión que hemos tenido durante la reunión.
Hemos planteado una serie de mejoras al calendario que os exponemos a continuación:
- Comienzo de Infantil y Primaria el día 9 para que los maestros tengan tiempo razonable para arrancar el curso con garantías.
- Semana de febrero completa y no dividirla en dos semanas distintas. (Del día 24 al 28 de febrero)
Lo anterior, implicaría retrasar la finalización del curso para Infantil y Primaria al día 23 de junio.
- Incorporar el Día del Docente nuevamente como día no lectivo.
Finalmente, desde UGT volvemos a solicitar que se mantenga un diálogo y coordinación con la Consejería de Trabajo para que al elaborar el calendario escolar se tengan ya definidos los festivos del curso próximo.
Nos volverán a convocar para acabar de perfilar las propuestas que hemos hecho. Os mantendremos informados.