Esta mañana hemos acudido a una reunión en la Consejería de Educación para tratar temas relativos a los dobles perfiles de algunas plazas de interinos.

Nos han comentado las dificultades de cubrir, semana tras semana, algunos de esos puestos debido a los problemas para encontrar interinos con esas dobles titulaciones. Desde UGT hemos pedido por una lado, que se reduzcan al mínimo las peticiones de los centros con dobles titulaciones y, por otro lado, consideramos que sería más razonable sacar estos puestos de difícil cobertura a través de  puestos de medias jornadas en cada una de las especialidades solicitadas. Asimismo, nos comunican que son muchos los interinos que, a pesar de que PUNTAL avisa de la obligatoriedad de tener las dos titulaciones, solicitan esas plazas con el consecuente agravio: centros que semana tras semana dejan de cubrir puestos, interinos que estando detrás en la lista no pueden acceder a estos puestos teniendo esas titulaciones, alumnos sin profesorado una semana más, etc. Nuestro planteamiento respecto a este tema es que cuando por despiste, desconocimiento o irresponsabilidad se pidan plazas con un perfil que no se posee y esto se mantenga en el tiempo se deberían tomar medidas para evitar que el resto de los interinos se vean perjudicados ni tampoco los centros y el alumnado.

Desde UGT hemos solicitado al nuevo Director General de Personal Docente cuatro temas fundamentales:

  • Elaboración inminente de un catálogo de titulaciones (remitimos a la noticia de ayer).
  • Creación de un registro de titulaciones.
  • Contratación de personal para aumentar la plantilla de Recursos Humanos.
  • Reunión inminente para abordar la convocatoria de oposiciones para el año 2018.

Finalmente, se nos comunica que se sacarán ofrecimientos para cubrir estos puestos de doble perfil que no acaban de ser adjudicados, en concreto, los relativos a listas con titulaciones de lengua de signos. Os mantendremos informados.

Además, se amplían los títulos que permiten acceder a puestos de maestros con FI, FF, etc., en los cuales se permitirá obtener puesto no solo a través de los títulos de idiomas de la EOI sino también a todos aquellos que ya permiten acreditarse para puestos bilingües.