En la mesa técnica que hemos tenido durante toda esta mañana se han tratado varios asuntos relativos al borrador de la convocatoria de oposiciones de Maestros que pasamos a detallaros a continuación:

OPOSICIONES

  • Hemos insistido, como ya anunciábamos ayer en nuestra web, la necesidad de mantener las mismas causas de dispensa para ser tribunal de oposición. Consultar. La Consejería lo volverá a reflexionar pero lo ve complicado por la dificultad de constituir todos los tribunales que se van a necesitar. Desde UGT insistimos en la necesidad de favorecer la conciliación familiar y proteger la gestión de los equipos directivos en su planificación y preparación del próximo curso.
  • Aquellos opositores a los que les sucedan situaciones excepcionales y no puedan acudir en persona al acto de presentación, que tiene carácter obligatorio, deberán comunicarlo al tribunal de su especialidad y éste posteriormente lo trasladará al jefe de RRHH para evaluar el caso y dar una respuesta al opositor. Además, las opositoras que estén con previsión de parto para esa fecha (22 de junio) deberán comunicarlo previamente a la Consejería.
  • En lo referido al Máster de formación del Profesorado que, tal y como aparece en el borrador, no será computado en el apartado 2.2.1 porque, según nos han explicado, es la lectura del Real Decreto que hace el Ministerio. Desde UGT solicitamos, como ya os anunciábamos ayer, que la Consejería lo compute en el apartado 3 (Otros méritos) en el que sí tiene competencia autonómica para poder modificarlo. La Consejería se ha comprometido a incluirlo siempre y cuando sea posible legalmente y no interfiera con lo dispuesto en el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero. Os mantendremos informados.
  • Se ha solicitado, con la finalidad de facilitar la difusión de la información, que todas las comunicaciones y publicaciones sobre actos, plazos, listados, etc. del proceso selectivo, se cuelguen en Educantabria en un enlace habilitado para la ocasión y, de este modo, no solo se difundan en la sede de los respectivos tribunales. La Consejería lo ha aceptado.
  • Desde UGT hemos solicitado que los criterios de calificación y corrección de las pruebas se difundan cuanto antes una vez que estén formados los tribunales de oposición para que los opositores tengan tiempo de preparar las pruebas adecuadamente.
  • La prueba práctica se ampliará a 2 horas y 15 minutos para que los opositores tengan tiempo de reflexionar qué opción desean realizar en esos 15 minutos previos al inicio de la prueba práctica (2 horas).
  • Se ha solicitado y se ha aceptado que comiencen las pruebas en todas las especialidades por el tema (parte A) y, posteriormente, se realice la parte práctica (parte B) ya que, como muchos y muchas nos habéis comentado, es preferible que la parte memorística se realice primero.
  • Como se indica en el borrador, el opositor/a podrá tener una copia de la programación en el momento de su defensa y un sucinto guión de tamaño DINA4 por una cara para la defensa de la UUDD. La copia de la programación para los miembros del tribunal en soporte digital será en CD, DVD o USB. Lo especificarán en la convocatoria definitiva.
  • La programación didáctica de Ed. Primaria versará sobre una o varias de las siguientes áreas: Ciencias de la Naturaleza, Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas o Ciencias Sociales. Ante la duda que nos planteabais se puede realizar solo de Naturales, solo de Sociales o combinar ambas sin ningún tipo de problema.
  • En principio, no se recogerá en la convocatoria que los aspirantes de AL y PT puedan programar para los primeros cursos de Secundaria, pero la Consejería lo revisará. Os mantendremos informados.
  • Se ha insistido en la necesidad de que a las reclamaciones que presenten los opositores, el tribunal correspondiente les entregue un recibí con sello del propio tribunal para que quede constancia de las mismas. Os aconsejamos, por lo tanto, realizar dos copias de la misma: una para el tribunal y otra para el propio opositor.
  • MUY IMPORTANTE: Se aprovechará la convocatoria de oposiciones de Maestros para crear una bolsa de interinos de Alemán y Francés. Los aspirantes de las especialidades convocadas que tengan acreditación en competencia comunicativa de alemán y/o francés podrán formar parte también de las listas de interinos de esas especialidades. Bastará con acudir al acto de presentación de la especialidad por la que se presentan y a la primera parte de la primera prueba (tema).
  • Los opositores y opositoras que tenga experiencia docente en centros concertados si ésta es de año completo, la Consejería certificará esa experiencia sin ningún problema, pero si la experiencia docente es de meses (y no de años completos) deberán solicitar el certificado al Director del propio centro concertado.
  • Desde UGT hemos planteado el problema de los certificados de idiomas del APTIS. Solo será necesario haber superado con un B2 todas las destrezas para acreditaciones en competencia comunicativa/bilingüe (los que ya están acreditados no van a tener ningún problema, es para nuevas acreditaciones) pero para la baremación de oposiciones e interinos bastará con una nota global de B2. Los diplomas de APTIS «C», se computarán como C1.
  • La Consejería de Educación valorará incluir nuevamente el apartado 3.5 referido al cuerpo de profesores de Música, tal y como aparecía en el anterior borrador: conciertos y composición compuesta y grabada.
  • Para la prueba práctica de Educación Física, el tribunal dispondrá del material necesario para su realización y los aspirantes no podrán llevar material propio.

PERMISOS Y LICENCIAS DEL PROFESORADO.

Debido a que la negociación del borrador de oposiciones nos ha llevado prácticamente toda la mañana, hemos podido avanzar muy poco en la revisión de la negociación de permisos y licencias del profesorado. Sí nos gustaría comentar que se están dando avances en numerosos conceptos y, en cuanto tengamos la negociación cerrada, os la difundiremos. Podéis continuar haciéndonos llegar propuestas. Aquí os dejamos las que hemos propuesto desde UGT. Consulta.

OFRECIMIENTOS EN LA ESPECIALIDAD DE PRIMARIA + FRANCÉS.

La Consejería nos comunica que en breve sacará un ofrecimiento de la especialidad de Primaria + Francés (ver catálogo de titulaciones para la especialidad «Lengua extranjera: Francés». Consultar. Página 130.