En la mesa técnica de hoy nos han comunicado los últimos cambios e incorporaciones del catálogo de titulaciones previos a su aprobación en la mesa sectorial de mañana viernes.

Por otro lado, se han tratado otros temas referidos a las oposiciones que os pasamos a explicar:

  • Programación didáctica: No se van a excluir del proceso selectivo a aquellos opositores que tengan un defecto de formato en la programación didáctica, pero se les va a penalizar con 1 punto sobre 10.
  • Se van a plantear dos opciones de prueba práctica para todas las especialidades, de tal manera que los opositores puedan elegir el ejercicio que más les interese. Si en las especialidades de FP se plantean pruebas teóricas, tendrán que ajustarse también a esta optatividad, si por el contrario, hacen una prueba de taller, no. Se dejará a libertad de los tribunales elaborar pruebas tipo test, pero de ser así deberán tener calco para que todos los opositores se lleven una copia de su prueba y se tendrán que realizar una serie de preguntas reserva por si hubiera alguna pregunta errónea.
  • Se va a pedir a todos los tribunales que se rijan por unos criterios comunes de corrección y calificación y, que posteriormente, y referidos a su especialidad, elaboren unos criterios específicos que se darán a conocer con antelación suficiente a las pruebas.
  • Es intención de la Consejería de Educación mantener todos los tribunales nombrados aunque el volumen de opositores se reduzca después del acto de presentación.

 

En otro orden de cosas y relativo a los ofrecimientos, se va a permitir echar la solicitud a aquellos interinos que ya estén trabajando en Cantabria para que si acaban su sustitución, puedan acceder a estos puestos de trabajo que se convocan por este medio. De este modo, podrán echar la solicitud y presentar la nota media de su expediente y participar en este proceso de selección. La Consejería propone, para ello, quitar las convocatorias autonómicas.

Finalmente, se nos comunicó que se van a enviar unas instrucciones a los centros educativos relativas al procedimiento a seguir para comunicar y gestionar las bajas médicas y las ausencias. Se nos ha insistido en la necesidad de llevar el parte de baja médica en un plazo máximo de 3 días.

 

Os mantendremos informados de todas las novedades que se produzcan.