Mesa técnica: calendario escolar.

En la reunión mantenida hoy con la Consejería de Educación, y con la ausencia significativa del Consejero, se ha tratado el tema del calendario escolar. Lamentamos su ausencia y la tardanza en dar respuesta a la propuesta de la Junta de Personal.

En primer lugar, UGT ha manifestado nuevamente su rechazo al decreto de servicios mínimos. Desde esta organización sindical no comprendemos qué ha cambiado respecto a otras convocatorias de huelga en años anteriores. Preguntada la Administración por este aspecto, nos refiere que es una cuestión de “seguridad”. UGT ha solicitado por escrito un desglose de todas las incidencias que los equipos directivos hayan comunicado a la Consejería de Educación, lo que justificaría este cambio de medidas. Dado que no nos constan tales incidencias, UGT ha rechazado la propuesta de servicios mínimos por considerarla infundada, innecesaria y por ir en contra del derecho fundamental de huelga de los trabajadores de la enseñanza.

A día de hoy se mantiene la huelga convocada para este jueves 20 de septiembre. Os recordamos que la jornada de paro es de 4 horas. Todos aquellos que no tengáis la exclusiva a quinta hora (aprobada por el centro), no tendréis que volver al centro.

 

Agradecemos a todo el colectivo de docentes que, durante estos meses de lucha y compromiso con la educación pública, han participado en las distintas medidas de presión que la Junta de Personal ha ido proponiendo y que han favorecido que la Consejería de Educación nos haga una propuesta de acuerdo basada en la vuelta al calendario escolar en cuanto a sus jornadas reducidas de junio y septiembre una vez que entre en vigor la derogación del RD 14/2012. Desde la Junta hemos solicitado incorporar una serie de alegaciones al mismo (nos lo van a entregar en las próximas horas por escrito) para dejar atados una serie de puntos fundamentales para la negociación, como es el hecho de poder, si la legislación lo permite, retomar el calendario anterior para este mismo junio. La Junta de Personal es la primera interesada en acabar con el conflicto y apelamos a una negociación sensata del acuerdo que aúne las posturas de todos los implicados por el bien de la comunidad educativa y de la escuela pública.

Os mantendremos informados.