MESA SECTORIAL:
Reunidos en el día de hoy los sindicatos de la Junta de Personal Docente y los responsables de la Administración se ha llegado al siguiente acuerdo:
- Aprobar la convocatoria de Oferta de Empleo Público para el año 2017, correspondiente a las 187 plazas de docentes, que no salieron a oposición el pasado junio.
- Peticiones de UGT:
– Puesta en marcha de un proceso de movilidad del personal docente funcionario de carrera, popularmente llamado «concursillo».
– Desde UGT hemos insistido en la necesidad de reducir las comisiones de servicio así como de la necesidad de establecer unos criterios objetivos, claros y públicos de concesión de las mismas.
– Hemos solicitado de nuevo la racionalización de la formación, especialmente de la ofertada por los CEPs, en lo referente a la impartición de curso con una duración inferior a 30 horas. Exigimos que estos cursos sean de al menos esta carga horaria así como que se tengan en cuenta los seminarios, grupos de trabajo, proyectos de innovación, etc. para obtener puntos en las oposiciones.
– La negociación, por parte de UGT, de las especialidades y del número de plazas de las mismas estará supeditada a la resolución, la próxima semana, del sistema de acceso: sistema transitorio.
– Reclamamos que nos den los datos sobre los horarios de los docentes de Secundaria para comprobar que están cerrados, como cita el Acuerdo, a 18 horas lectivas. Asimismo, los docentes que están a media jornada deben tener el equivalente en horas y esto debe quedar reflejado en las instrucciones de inicio de curso.
– Nuevamente, solicitamos que se retomen las negociaciones para revisar los descuentos por baja médica y revertir los recortes en las mismas. Desde la Dirección General de Función Pública se nos comenta que va a ser complicado pero que se ampliará el catálogo de enfermedades para minimizar esas penalizaciones.
MESA TÉCNICA: PLAZAS Y ESPECIALIDADES A OPOSICIÓN.
Desde la Dirección General nos comentan que se realizó un cálculo de plazas por especialidades atendiendo a la ocupación de interinos en plazas, pero la estimación debe hacerse atendiendo únicamente a aquellas plazas vacantes dotadas presupuestariamente de forma ininterrumpida durante los últimos tres años hasta 2016. Esto cambia el cálculo de plazas y de especialidades a oposición y se tendrá que renegociar en las próximas semanas.
Os seguiremos informando puntualmente de todo lo que suceda.