En la mesa sectorial de hoy la Consejería de Educación ha aprobado el calendario escolar con la total desaprobación de la Junta de Personal Docente.
Desde la Junta de Personal hemos insistido en que en la anterior mesa sectorial se aprobó ya la organización y distribución del calendario, que incluía la jornada reducida de junio y septiembre para los alumnos y la posibilidad de completarlo con actividades que, en ningún de los casos atenderían los docentes. Exigimos, pues su inclusión en el acta correspondiente.
Por otro lado, se presentaron las dudas que nos genera el informe jurídico que sustenta la extensión de las horas lectivas y lamentamos que el debate haya sido exclusivamente de carácter jurídico y no pedagógico, organizativo y de planificación académica o curricular puesto que todo esto se ha obviado por una Consejería atenazada por el miedo legal. Igualmente, reprobamos la alusión al RD 14/2012 de racionalización del gasto público puesto que la extensión de las horas lectivas a cargo de los docentes no reduce ningún presupuesto económico y, por lo tanto, no sirve a este fin. Asimismo, se confunden términos a lo largo del citado informe puesto que se mezcla la terminología de horario lectivo con horario escolar y, como todos los docentes sabemos, el horario escolar incluye horas lectivas, complementarias y extra curriculares. No es serio porque, además, se equipara el horario lectivo de los alumnos con el horario lectivo de los docentes. Y finalmente, el informe presentado no habla en ningún caso de la etapa de Educación Infantil, solo menciona la Educación Primaria, con lo que se confunden u olvidan etapas educativas afectadas por estas medidas.
Lamentamos profundamente que esta Consejería de Educación haya cuestionado la compleja labor docente, mucho más allá de lo puramente curricular, haya empoderado a la FAPA (no representativa de numerosas AMPAS y familias), haya rectificado la aprobación del calendario escolar en la anterior mesa sectorial y su jornada reducida en junio y septiembre, y haya tumbado una «ilegalidad» que de ser así llevaría implantada desde el año 2012…¿dónde estaban los informes jurídicos que la avalaban desde ese año?
Recordamos que, desde la Junta de Personal hemos planteado numerosas soluciones desde el inicio del conflicto y ninguna ha sido aceptada, ni siquiera la «moratoria» que daba un respiro para poder abordar la cuestión con calma, reflexión y una planificación consensuada a partir de octubre. Lamentable que no se haya podido llegar a un punto de encuentro por la rigidez de la postura de la Administración.
El Consejero de Educación ha decidido, con la total negativa de los sindicatos de la Junta de Personal, aplicar la propuesta B.
Debido a todo lo acontecido, continuamos con el plan de ruta establecido de movilizaciones y huelgas. Os esperamos a todos.
Además, nos hemos puesto en contacto con el Presidente del Gobierno de Cantabria para solicitar su mediación nuevamente. Os mantendremos informados.