Con este titular nos encontramos ayer sobre las 14:00 horas de la tarde. Desde UGT queremos aclarar una serie de cuestiones referentes a este asunto:
1. Nos hubiera gustado no tener que enterarnos por la prensa y que fuera la Directora General de Innovación quien nos hubiera explicado en mesa técnica todo lo referente a este asunto. No nos parece de recibo la forma de proceder.

2. Algunos equipos directivos nos han comunicado que aún no se les ha pagado el dinero adelantado por el PROA en el primer trimestre del curso. Solicitamos que se pague cuanto antes.

3. UGT está totalmente interesado en que el PROA continúe puesto que es un mecanismo que favorece la igualdad de oportunidades y la atención a la diversidad. No obstante, consideramos que se debe trabajar en un plan alternativo desde la calma y no apresuradamente porque esto da lugar a errores que nadie desea.

  •  Que el PROA sea impartido por docentes de forma voluntaria y remunerada no es algo descabellado puesto que ya se hace en otras comunidades autónomas pero también plantea incertidumbres y ajustes que es necesario que nos aclaren:
    Si no salen docentes, el programa cae. No puede ser responsabilidad de nuestros compañeros y compañeras que este programa pudiera no existir. Debe haber un plan «B» si no salen docentes suficientes.
  • Aunque los claustros y evaluaciones son días puntuales a lo largo de los bimestres escolares, sí hacen incompatible su realización con la impartición del PROA. Además, las horas de coordinación con los profesores- tutores en las reuniones de departamento se realizan en horario de mañana con lo que también genera problemas. Habría que ver cómo se gestiona este asunto para no causar trastornos.
  • Necesitamos que haya unos criterios claros para la selección de los docentes cuando haya varios voluntarios y que esta decisión no decaiga en los equipos directivos o que no sea a través de sorteo.
  • Desde UGT veríamos razonable que se dé prioridad a los docentes que tienen un nombramiento a tiempo parcial para poder así completar su salario.

Esperamos que la Consejería tenga a bien aclararnos cuanto antes todo este tipo de cuestiones, especialmente la responsable de este programa, Isabel Fernández, Directora General de Innovación y Centros Educativos.