MOMENTOS DELICADOS PARA LA EDUCACIÓN CONCERTADA EN CANTABRIA
Parece que nos toca en estos momentos navegar en aguas turbulentas y revueltas, la situación actual de nuestra red no pasa por sus mejores momentos.
Estamos saliendo de un doble proceso, el de la matriculación y el de la renovación de conciertos educativos, que tiñen de gris oscuro ciertos cielos en algunos centros escolares concertados.
Volvemos a ver con claridad que el descenso de natalidad producido en periodos de crisis incide directamente en la matriculación, como si misteriosamente, no hubieran nacido niños hace tres años. Y la realidad es incontestable, es así y ahora hay menos para repartir, aunque suene un poco fuerte, hablando en términos educativos. En este punto, y conjugando ambos aspectos, seguimos demandando a Consejería que aporte datos definitivos de matriculación para poder ajustar después las unidades, y no al revés, que donde te puse una, te la quito ahora.
Por otro lado, el goteo en la confrontación laboral es constante. Despidos a mitad de curso, reducciones de jornada incomprensibles, etc. No es nuevo, por desgracia, encontrarnos en estos últimos años, con casos de esta tipología. Seguimos defendiendo desde el sindicato otra manera de hacer las cosas, otras soluciones a los problemas laborales que se presentan, en definitiva, otra forma de ver el futuro. Porque en lo que sí creemos es que la concertada, la nuestra y la de todo el territorio, TIENE FUTURO, tiene vida. Eso no quiere decir que por el camino no nos encontremos dificultades, crisis, desánimo, desencuentros. Lógico y normal. Pero siempre con espíritu constructivo, críticos sí, pero buscando soluciones.
Y desde este sindicato siempre estamos en ese camino, el de buscar vías de resolución y de acuerdo. Ya tenemos preparado nuestro argumentario y nuestra batería de propuestas para estabilizar la red concertada y conseguir que nuestro trabajadores, y por supuesto y consiguiente los centros, gocen de una estabilidad y se vea un futuro más despejado. Que existe, pero hay que ganárselo.
Para acabar con una pincelada optimista, comentaros que la semana pasada se firmó el Acuerdo por la Educación en Cantabria, un punto de partida por parte de todos los agentes sociales implicados en la educación para seguir avanzando en calidad, mejora y futuro de la educación de nuestra región. Desde FeSP UGT Cantabria Enseñanza Privada se rubricó el acuerdo.
Finalmente, hemos comenzado los encuentros entre sindicatos y Patronal para llegar a un acuerdo en el tema de la tablas salariales. Bajo la condición de no perder un céntimo de nuestro poder adquisitivo, estamos buscando las fórmulas para encajar todos los conceptos retributivos dentro de un pacto. Vamos por buen camino en este punto.
Y en los demás, ya sabemos, a seguir en la lucha…entre todos.