La Junta de Personal Docente se muestra satisfecha del seguimiento de la huelga educativa en el día de hoy, según los datos que manejamos la participación ronda el 65%. Todo un éxito teniendo en cuenta las piedras que nos pone en el camino esta Consejería: servicios mínimos abusivos y firma en la lista negra. Seguiremos en la lucha contando con vuestro apoyo.
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN y VUESTRA IMPLICACIÓN.
Os dejamos el manifiesto que hemos leído en la concentración:
Buenos días, compañeras y compañeros:
Aquí estamos otra vez. El curso pasado terminó con movilizaciones y este empieza de la misma manera. Y esto es así porque la Consejería de Educación, con Fernández Mañanes a la cabeza, ha preferido el conflicto en lugar del acuerdo, ha preferido humillar al profesorado en vez de dialogar con él, ha creído que es más rentable política y electoralmente modificar el calendario en lugar de mantener un modelo que contaba con el apoyo de los profesionales que nos dedicamos a la docencia. Pero se ha equivocado, no contaba con que el profesorado, con que los maestros y maestras de las etapas de Educación Infantil y Primaria, tenemos dignidad docente, tenemos orgullo y vamos a hacernos respetar. El Consejero, y quien le aupó hasta la poltrona, han jugado a hacer cálculos electorales creyendo que dando gusto a ciertos sectores reacios al progreso educativo iban a conseguir muchos votos, y lo que han conseguido es justo lo contrario: un conflicto que lleva camino de ser uno de los mayores que ha vivido la enseñanza pública de esta región.
En efecto, compañeros y compañeras, estamos ante una movilización importantísima tanto por el seguimiento numérico que están teniendo los paros, las concentraciones y manifestaciones habidas hasta ahora, como por el convencimiento que está mostrando el conjunto del profesorado de nuestros colegios públicos. Y esto es así porque nosotros, los que nos dedicamos a la enseñanza, sabemos que tenemos razón; sabemos que el trabajo docente es cada día más complejo y requiere cada vez más tiempo para programar, planificar, coordinar, innovar… Y la Consejería nos impone justo lo contrario: aumenta las horas lectivas y disminuye todas estas tareas que requieren de una reflexión conjunta y de un trabajo en equipo y que resultan estratégicas para la mejora de la calidad de nuestro sistema educativo. El Consejero degrada el trabajo docente porque lo limita simplemente a dar clases, en una concepción pedagógica de nuestra profesión propia de hace muchas décadas.
Dice el Consejero que estáis engañados, que los sindicatos os mienten y os manipulan… Son unas declaraciones inaceptables que le inhabilitan como político, no sólo por ensuciar la imagen de unas organizaciones fundamentales en un sistema democrático como son los sindicatos, sino, y sobre todo, por el desprecio que manifiesta por el conjunto de los maestros y maestras a quienes presenta ante la opinión pública como a personas sin criterio que se dejan engañar fácilmente. ¡Esto es impresentable!
Dice el Consejero que ellos han hecho sus deberes y que el curso tendría que haber empezado hoy viernes con una absoluta tranquilidad, sin un solo problema; y que sólo la maldad de los sindicatos convocando este paro y la ignorancia de los docentes que la secundáis, ha impedido un comienzo normal. Lo que no dice el Consejero es que a día de hoy no se ha cubierto ni una sola de las sustituciones que hay pendientes en los colegios. Si no hubiese habido huelga más de un centenar de aulas estarían con su alumnado pero sin un docente, y esta situación se va a prolongar hasta mediados de la semana próxima. ¡Esta es la normalidad del consejero Mañanes!
Vamos terminando, compañeras y compañeros, vamos terminando hoy… porque vamos a volver y porque no nos vamos a rendir. No vamos a cejar en nuestras protestas hasta que no se pacte una solución a este grave problema, o hasta que el Gobierno de Cantabria, presidido por el señor Revilla, no cese a este consejero. Nuestro sistema educativo no se merece dirigentes como el consejero Mañanes, nuestro sistema educativo no puede estar administrado por personas que no saben cómo funciona un colegio o que sabiéndolo prefieren actuar contra la lógica educativa para sustituirla por la lógica política. Desgraciadamente la educación en Cantabria se ha convertido, desde hace un año por estas fechas, en un campo embarrado por la lucha política y los paganos de esta situación son nuestros centros. ¡Y no lo vamos a consentir, vamos a seguir luchando con orgullo, por la dignidad de la profesión docente! ¡Vamos a hacernos respetar!
Gracias a todos y a todas y nos vemos en la asamblea que celebraremos el 17 de septiembre para decidir la continuidad de las movilizaciones.