Desde principios del pasado mes de Marzo empezamos a realizar dos recogidas de firmas para reivindicar varios temas importantes que afectan a los trabajadores de la Enseñanza Concertada de Cantabria.
La primera recogida de firmas reivindica el abono de la paga de los 25 años, congelada desde el año 2016. La segunda recogida de firmas recoge bajo el titulo “Campaña por la dignificación del Docente de Concertada” una serie de cuestiones que evidencian el agravio comparativo que sufrimos los profesores de Concertada frente a otros trabajadores dentro del sector de la enseñanza sostenida con fondos públicos, siendo especialmente destacables la diferencia de horario lectivo de secundaria, la permanencia en listas o el baremo de la experiencia docente en las oposiciones.
UGT ha trasladado estas preocupaciones a la Consejería en todas las ocasiones que se han tratado temas que conciernen a la Concertada, tanto en la mesa de la Concertada como en otros foros, pero Consejería no da muestras de hacer efectiva su voluntad de dar respuesta a los mismos.
Como ya recordareis en el mes de Febrero UGT denunció públicamente a través de una nota de prensa la poca seriedad de convocatoria de la Mesa de la Concertada que ha demostrado esta Consejería, así como la falta de seriedad a la hora de tratar estos temas, donde alude en todo momento motivos presupuestarios cuando, desde nuestro punto de vista es más una cuestión de falta de voluntad política. Por esto, hemos decidido poner en marcha esta iniciativa que pone en evidencia de forma directa el sentimiento de la comunidad educativa del sector.
Una vez realizada la recogida de ambas campañas, desde FeSP-UGT Enseñanza Concertada de Cantabria queremos valorar la amplia participación en la misma.
Valoramos también de forma muy positiva el alto número de Centros que han colaborado en esta iniciativa. Queremos agradecer a las direcciones de los Centros que han facilitado la participación en la campaña su buena disposición, ya que creemos que la colaboración en este tipo de reivindicaciones mejoran, no solo las condiciones laborales de sus trabajadores, sino también la calidad de la enseñanza en nuestro sector y esto repercute directamente en el buen funcionamiento de nuestros Centros.
Del mismo modo agradecemos la participación de los trabajadores que han participado en la campaña. Esto de muestra que cuando los trabajadores de la concertada participan, la voz de la concertada se oye.
Por otra parte, no entendemos y queremos manifestar nuestra tristeza ante la actitud de las direcciones de Centro que han dificultado e incluso impedido la realización de la recogida de firmas. Nos consuela que este tipo de Centros han sido muy minoritarios.
Por último, hace más de un mes que solicitamos una cita para entregar las firmas en Consejería pero aún no tenemos respuesta. Ante la falta de respuesta hemos decidido presentarnos en consejería a entregar la recogida de firmas, con la confianza de que LA VOZ DE LA CONCERTADA ESTA VEZ SÍ SERÁ OIDA.

sdr