En la mesa técnica de esta mañana el Consejero de Educación ha rechazado la propuesta que la Junta de Personal Docente le remitió bajo el nuevo marco legal que el Anteproyecto de Ley (que pretende derogar el RD 14/2012) define y que posibilita la vuelta al calendario bimestral de 175 días lectivos, jornadas reducidas en todas las semanas de junio y septiembre de 3,5 horas de duración.
Nuestra intención siempre ha sido volver a lo que se firmó en la mesa sectorial del 16 de mayo de 2018, que recogía el dictamen del Consejo Escolar de Cantabria, donde se representa a toda la comunidad educativa, y que fue aprobada con el acuerdo de ambas partes: Junta de Personal y Administración.
El único impedimento que la Consejería puso para imponernos el calendario actual fue una cuestión legal. Pues bien, salvado este impedimento al amparo del Anteproyecto de ley, la Administración no quiere volver al calendario acordado por todos ese día 16 de mayo. Parece ser que no era solo una cuestión legal, sino que hay otros intereses políticos de por medio. De otro modo no se entiende que firmase el calendario del 16 de mayo y ahora no quiera volver a él cuando la situación legal lo permita.
La Consejería de Educación nos plantea recuperar los 175 días lectivos, las jornadas reducidas en septiembre y junio, pero de 4 horas lectivas y nos traslada serios obstáculos para recuperarlo en junio si el marco legal temporal lo permitiera.
Desde UGT necesitamos una reflexión profunda de este nuevo escenario que se nos plantea pero no podemos romper la unidad sindical en la que hemos estado desde el inicio de este conflicto como un miembro más de la Junta de Personal. Además, la conferencia sectorial de enseñanza de la FeSP UGT acordó mantener la unidad sindical debido al malestar que entre los profesionales de la educación existe debido, ya no tanto a las jornadas reducidas sino más bien a las desafortunadas declaraciones que se han ido sucediendo y que han vilipendiado la imagen social de los docentes. Es por ello que UGT pide unas disculpas públicas y concretas del Consejero por la mala gestión del conflicto y por las manifestaciones inapropiadas referidas al colectivo docente.
Parece que volvemos al punto de partida y que el conflicto se cronifica.
Nos gustaría que nos hicierais llegar vuestras opiniones al respecto. Os mantendremos informados.