Desde el sector de enseñanza de UGT Cantabria estamos satisfechos de que las negociaciones y el trabajo hecho estas pasadas semanas entre todos los sindicatos de la Junta de Personal Docente y las posteriores reuniones con la Consejería de Educación hayan dado su fruto en dos asuntos que van a redundar en la mejora de la calidad de la Educación en nuestra comunidad autónoma.
En primer lugar, ya tenemos aprobado en la mesa sectorial de hoy una nueva orden de interinos que mejora sustancialmente sus condiciones laborales y, de este modo, se avanza a su vez en la calidad de la educación que recibirán nuestros alumnos. Todos los cambios y las modificaciones que esta nueva orden presenta las desarrollaremos en los próximos días y os las difundiremos en la mayor brevedad. Como anticipo os dejamos estas modificaciones:
VENTAJAS NUEVA LEY DE INTERINOS EN CANTABRIA
- Puestos de liberados sindicales como vacantes. Antes eran sustituciones.
- Reducciones de jornada de 1/3 exclusivo para cuidado de hijos y familiares. Antes se permitía este tipo de horario para cualquier otra licencia o permiso.
- Plazas de petición obligatorias con la misma categorización que para los funcionarios de carrera.
- Puestos de perfil múltiple: solo se pueden acumular dos perfiles por plaza y se exige la titulación para cada especialidad. Antes se podían acumular más perfiles y no se requería acreditar titulación.
- Exámenes de septiembre a cargo del Departamento Didáctico correspondiente. No se requiere la presencia del interino del curso anterior para su corrección y ni para la junta de evaluación.
- Ofrecimientos con una antelación de la publicación de 48 horas. Baremo básico basado en la nota de expediente académico.
- Convocatorias autonómicas cuando se prevea que una lista está en vías de agotarse. Control sindical.
- Eliminación de horquillas de llamamiento: todos los interinos de la lista pueden pedir en cada proceso de peticiones.
- Criterios para conservar tu puesto en las listas: haber trabajado al menos una vez en ese curso escolar. De lo contrario, no te excluyen y únicamente te bajan al final de la lista.
- Plazos para acreditar las causas de renuncia: hasta el 31 de mayo de cada curso escolar. Posteriormente, cada llamamiento tendrá 5 días para justificar.
- Eliminación de causas de renuncia para puestos de sustitución. No es necesario justificar tu renuncia a un puesto de este tipo.
- Anexo I: Baremo para las listas de interinidad:
- Se equiparan los méritos al baremo de oposición.
Las listas de interinos para el curso 2017-2018 que se publicarán a lo largo de este mes de junio, se elaborarán conforme a la normativa anterior (Ordem ECD/80/2013).
En segundo lugar, valoramos la valentía de nuestro Consejero de Educación y su esfuerzo negociador por presentar un calendario pedagógico estable e independiente de las fiestas nacionales que queda dividido en cinco bimestres con periodos no lectivos de descanso. Por otro lado, las evaluaciones quedan reducidas a las tres tradicionales de carácter cuantitativo (Navidad, semana de mayo y fin de curso) junto con una evaluación inicial más de tipo cualitativo en la última semana de octubre, coincidiendo con el periodo no lectivo del mes de noviembre. En cuanto a la jornada reducida de junio y septiembre no habrá cambios respecto a otros cursos, siendo de horario reducido para los alumnos de infantil y primaria (9:00 a 12:30 horas) y de jornada completa para los docentes de todos los niveles educativos, los cuales aprovechan este tiempo para llevar a cabo tareas de coordinación, planificación y reflexión conjunta de cara a la finalización del curso y de puesta en marcha del curso siguiente. Queremos recordar que nuestros alumnos cuentan con más horas lectivas que la media de los países de la OCDE y eso no redunda en una mejora de los resultados.
Pincha en el siguiente enlace para verlo:
CALENDARIO PEDAGÓGICO 2017-2018
Desde nuestro sindicato hemos propuesto que la negociación del calendario escolar se adelante al mes de enero para favorecer la planificación de los docentes y de las familias.